
Echa a volar la imaginación
En momentos de crisis, la imaginación es más importante que la inteligencia. Y en Actitud…
Todos los sectores están sufriendo transformaciones a velocidad de vértigo. ¿Está tu organización transformándose e innovando al ritmo necesario?
Podemos ayudarte a que la Innovación Ágil esté en el ADN de tu organización. Para conseguir resultados sostenibles de negocio basados en herramientas y metodologías probadas en el mundo real.
01
Talento
– Medición del talento actual.
– Alineación cultura-valores.
– Atracción y selección.
– Diseño programas
onboarding.
– Team performance
development.
02
Definición
& Research
– Advanced Creative
Problem Solving.
– Visual meetings.
– Desing Thinking.
03
Exploración
& Ideas
– Sesiones de ideación.
– Creativity Toolkit.
– Open Innovation.
– Creative-OS.
– Eventos ideación.
04
Evaluación &
Patrones
– Visual Thinking.
– Evaluation Matrix.
– Facilitación convergencia.
05
Validación &
Prototipo
– Visual Storytelling.
– Design doing.
– Pro-Play.
– Sketchnoting.
– Prototyping.
06
MVP &
Pilotos
– Strategy activation.
– Producción audiovisual.
– Business Agility.
Qué el mundo cambia no es nuevo, lo que es nuevo es la velocidad del cambio que se está produciendo. Las tecnologías han permitido a pequeñas organizaciones crecer exponencialmente transformando industrias enteras.
Mientras tanto, las estructuras organizacionales cambian a un ritmo mucho más lento, haciendo dificil que -especialmente las grandes empresas- puedan aprovechar el impulso de la ola de la 4ta revolución industrial. ¿Está tu organización transformándose al ritmo que necesita?
¿Cómo es percibido el cambio en tu organización, como un problema o como una oportunidad? Cambiar el mindset de los equipos para entender el cambio y la evolución de una forma positiva es el primer paso para crear nuevas estructuras y relaciones organizacionales que cambien la naturaleza de “como se hacen las cosas” en la compañía.
Poner el cliente en el centro no significa hacer un “estudio de mercado”. Una cultura de Diseño significa ir más allá de un par de “sprints” de diseño al año, o concursos de innovación. Significa poner realmente las necesidades de nuestros usuarios en el centro de la estrategia y del día a día de cada persona. Esa empatía por nuestros clientes hará que diseñemos soluciones que enamoran y que -con un proceso estructurado de pilotos e intra-emprendimiento- podremos poner en práctica de manera ágil.
Poner el cliente en el centro no significa hacer un “estudio de mercado”. Una cultura de Diseño significa ir más allá de un par de “sprints” de diseño al año, o concursos de innovación. Significa poner realmente las necesidades de nuestros usuarios en el centro de la estrategia y del día a día de cada persona. Esa empatía por nuestros clientes hará que diseñemos soluciones que enamoran y que -con un proceso estructurado de pilotos e intra-emprendimiento- podremos poner en práctica de manera ágil.
En una cultura de innovación contar con habilidades y herramientas creativas potentes es fundamental potenciar la generación de soluciones ágiles y centradas en el usuario. Las herramientas y habilidades de solución creativa de problemas, emparejadas con un buen diseño y estructura del proceso de innovación, hará que los proyectos avancen velozmente, protegidos por nuevas estructuras organizativas diseñadas para asegurarse de proteger la capacidad de crear e innovar de toda la organización.
El estudio diseñado por el Design Management Institute mostró que los resultados de negocio de las empresas centradas en fuertes culturas de Diseño fueron un 219% mejores que sus competidores a lo largo de 10 años.
Un diferente estudio por Forrester Research encargado por Adobe, mostró que las compañías que ponen los principios de diseño en el centro de su estrategia consiguieron:
41% más cuota de mercado
46% más ventajas competitivas
50% más clientes leales
75% más experiencias digitales que superaban las de la competencia.
El pensamiento de diseño, la creatividad y la innovación, ya no son opcionales. La “esperanza de vida” de las organizaciones ha bajado de 60 años en los años 50 a menos de 15 años hoy. El futuro de tu organización depende de su capacidad de reinventarse.
Dedicar un corto tiempo a realizar sprints de innovación, tiene sentido cuando la organización tiene forma de hacer avanzar los proyectos de manera sostenida.
Cuando la estructura organizativa (tortuga) apoya la velocidad de innovación (liebre), te conviertes en la rana: capaz de superar a tu competencia de salto a salto.
En momentos de crisis, la imaginación es más importante que la inteligencia. Y en Actitud…
Después de haber trabajado con una infinidad de organizaciones. Desde el equipo Actitud Creativa junto…
Para obtener un mayor éxito en las organizaciones mientras aplicamos la metodología Design Thinking y…
La línea recta es la más corta pero también la menos imaginativa. Lo mejor que…